Si estás pensando en pasar unas agradables vacaciones en la costa malagueña, una de las mejores opciones es sin duda la preciosa localidad costera de Nerja. Situada a tan solo 60km de la capital, es una de las mejores opciones tanto si quieres disfrutar de la playa en impresionantes calas como visitar algunos de sus famosos sitios como las “Cuevas de Nerja” o el “Balcón de Europa”. Para disfrutar de tu visita a esta ciudad y sus alrededores, costas y calas necesitarás movilidad, por lo que una buena opción sería contratar Alquiler de coches baratos en Nerja  , enBahía Sexi podrás elegir el coche que más se adapte a tus necesidades para disfrutar. Tu visita. 

Sin embargo, en este post hemos querido centrarnos en darte a conocer la ciudad, su historia, clima, gastronomía, visitas obligadas y todas las actividades que ofrece.

 

¿Por qué debería reservar con nosotros?

Si se pregunta por qué reservar con Bahia Sexi Rent a car:

haga clic en este enlace y encontrará las respuestas

 

Cultura e información demográfica

Historia de Nerja

Se desconoce la fecha exacta de fundación de la ciudad, los primeros registros de la misma están narrados en algunos documentos del poeta árabe Ibn Sadí. Fue un viajero que pasó por ella en el año 917. En ese momento la ciudad ya era importante y adquirió gran fama por la fabricación de tejidos de colores y tejidos de seda.

Los árabes le dieron el nombre de Naricha o Narija que significa “manantial abundante”.

En ese momento formaba parte de la provincia de Rayyam, la población se asentó bajo la protección de sus castillos, de los que aún podemos encontrar vestigios en la carretera de Frigiliana.

Antes de esta etapa no se hace referencia a asentamientos en la zona. Sin embargo, existen teorías de que ya en el Paleolítico Superior hubo presencia humana en la zona, por ejemplo en las famosas Cuevas de Nerja. También hay quienes creen que hubo un asentamiento en la época romana ya que había un pueblo llamado Detunda, en la actualidad Maro, cerca.

Con la llegada de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, surge en España un período conocido como la Reconquista, cuando los cristianos expulsan a los musulmanes del país. Sin embargo, en Nerja, cristianos, musulmanes y judíos siguieron conviviendo durante un tiempo. Hasta que un nuevo orden obligó a todos los no cristianos a convertirse o abandonar la región.

Hay historias que cuentan que la ahora conocida “Salon Beach” recibió ese nombre porque fue testigo del éxodo de cientos de judíos que se despidieron con la palabra “Shalom”.

E igual de triste fue el final para los musulmanes que se vieron obligados a abandonar una tierra donde habían prosperado durante años.

Nerja estuvo muy despoblada durante el siglo XVI hasta que los viejos cristianos recibieron la orden de repoblarla y ocupar las casas abandonadas. A cambio, se les concedió la exención de impuestos.

El siglo XVIII se conoce como la edad de oro en Nerja, se mejoraron sus calles, se ampliaron sus edificios e iglesias, se benefició del comercio del vino, la miel, el azúcar y la harina y abrió sus puertas a Málaga y Almería con la construcción de carreteras.

Hoy, esta ciudad es una de las poblaciones más prósperas y visitadas de la provincia de Málaga. El turismo y su inconmensurable belleza la han convertido en una de las joyas de la costa andaluza, así que no dudes en hacerte con un coche de alquiler en Nerja y enamorarte una vez más.

¿Le gustaría pasar unas cálidas vacaciones incluso en otoño? El clima de Nerja es considerado el mejor de Europa. Además, es un destino vacacional perfecto por sus atractivos, tradiciones, gastronomía, etc. ¿Quieres saber más?

¿Qué tan grande es Nerja? Demografía y Superficie

El municipio, que tiene una superficie de 85 km², tiene 9 ha según el censo municipal de 2017 del INE con 21 047 habitantes y una densidad de 247,61 hab./km².

Sus núcleos de población son Nerja y Maro. El primero de ellos tenía una población en 2.017 de 20.370 habitantes. Y el segundo 691 en total.

Además Nerja siempre se ha caracterizado por ser multicultural. Por eso hay muchas nacionalidades. Siendo los núcleos más importantes de España (obviamente), el resto de la Unión Europea destacando británicos y alemanes. Pero también argentinos, marroquíes … todos conviven en Nerja.

El bonito pueblo de Nerja

Cabe destacar también que Nerja cuenta con numerosos lugares de interés histórico y natural, como las cuevas de Nerja y el Parque Natural de Maro-Cerro-Gordo. Además de tradiciones centenarias.

Puedes conocerlos todos visitando nuestro blog.

Cómo explorar Nerja

Necesitará un vehículo para explorar Nerja y sus alrededores libremente. Si no tienes el tuyo puedes elegir dos opciones:

  • La forma más barata de viajar es el público Pero hay una gran desventaja, porque tendrás que preocuparte por sus horarios y perder tiempo esperándolos.
  • También puede reservar nuestro alquiler de coches con Bahia Sexi. Te ofrecerá libertad y privacidad para explorar la región a tu aire.

Además, si prefiere una segunda posibilidad, puede elegir su punto de recogida favorito.

  1. Nuestro servicio “Meet & Greet” está a su disposición en el Aeropuerto de Málaga, donde nuestro personal lo recibirá en la zona de llegadas para entregarle el coche de alquiler tan pronto como llegue.
  2. También podemos encontrarnos en el hall de recepción de su hotel, donde el personal le entregará el coche de alquiler en Nerja. De la misma forma, podrá devolver el coche de alquiler sin salir del alojamiento. Para que pueda darle la llave a la recepcionista después de estacionarse cerca.
  3. Nuestro personal estará encantado de entregarle el coche de alquiler cuando visite nuestra oficina.

Puede reservarlo en línea para elegir su punto de recogida favorito en nuestro sitio web.

Si solo necesitas un viaje de ida y vuelta, pero prefieres pasar tus vacaciones con las manos al volante, en Bahia Sexi contamos con un servicio de transfer al aeropuerto que solucionará todos tus problemas.

 

El tiempo en Nerja

¿Cómo es el clima en Nerja?

Nerja es una ciudad animada, que se encuentra en la parte oriental de la Costa del Sol. Su casco antiguo es muy pintoresco, cuyas calles son de estilo típico andaluz. Los monumentos más importantes son las Cuevas de Nerja y el mirador “Balcón de Europa”, que se puede disfrutar en cualquier época del año.

Está a orillas del Mar Mediterráneo, que influye en el clima de Nerja. Así que gracias a ella podemos disfrutar de temperaturas suaves tanto en invierno como en verano. Varían entre 8º y 31º durante el año. Además, hay más de 300 días soleados al año.

En conclusión, el clima de Nerja es una gran ventaja cuando la visitas. De esta forma, pasarás unas soleadas vacaciones, mientras disfrutas de los encantos de Nerja. Así que no lo dudes y ven a descubrir Nerja con el coche de alquiler Bahia Sexi.

¿Cuándo es la mejor temporada para visitar Nerja?

El maravilloso clima de Nerja te permite disfrutar del aire libre casi todos los días. Por eso te vamos a presentar los encantos de cada temporada, y luego la elección es tuya.

Otoño en Nerja

Esta temporada comienza con las fiestas de octubre. Hay un ambiente muy animado en las calles, donde podrás divertirte en el festival, así como comer y beber en las gradas. Es una gran oportunidad para admirar los hermosos trajes de flamenca mientras se baila.

La primera lluvia también llega en otoño. Las migas es el plato típico de los días de lluvia, que se elabora con sémola acompañada de pescado frito y pimientos.

Invierno en Nerja El

invierno es la estación más fría, pero las temperaturas no bajan de los 5º. Es el momento más tranquilo de Nerja.

La principal celebración de la temporada es la Navidad. Nerja se adorna con luces de colores y canciones navideñas en las calles. Puedes ir al mercado navideño, así como visitar los belenes. El 5 de enero puedes perderte el Desfile de los Reyes Magos, que los niños esperan con ansias.

En Navidad se pueden degustar deliciosos postres, como Turrón y Mantecados. De la misma forma, puedes probar el Roscón de Reyes, que es como una gran dona con una sorpresa especial en su interior.

Primavera en Nerja

Las temperaturas suben y el sol vuelve a aparecer todos los días y los días son más largos. Por eso el buen tiempo en Nerja invita a disfrutar del aire libre y por eso hay fiestas y eventos más tradicionales:

Semana Santa

El Día de la Cruz

Romería de San Isidro

Verano en Nerja

Es la temporada más calurosa y seca. Las temperaturas son máximas entre 25º y 35º.

El agua de sus playas es más cálida en verano con unos 23º. Por eso es ideal para tomar un refrescante baño para evitar las altas temperaturas del verano. Además, el agua de sus playas es tranquila y cristalina, ideal para la práctica de deportes acuáticos. Por ejemplo, no te puedes perder el acantilado de Maro, que tiene un maravilloso fondo marino. Por eso es el lugar ideal para bucear.

Cómo combatir el calor en Nerja y disfrutar del verano

Hablar de tiempo en Nerja es hablar de buen tiempo, de tener 300 días de sol al año. Además, tiene una temperatura agradable casi todo el año. Pero el sol puede ser muy intenso. Por eso en este post te asesoramos: cómo combatir el calor en Nerja.

Por tanto las temperaturas en Nerja oscilan durante el día entre los 15 grados de media en invierno hasta los 32 en verano. mientras que durante la noche la temperatura oscila entre los 7 grados del invierno a los 21 del verano.

Son agradables temperaturas medias que hacen de este lugar un rincón con un clima agradable y suave.

Pero durante el verano también puede haber días más calurosos, especialmente entre las 12:00 del mediodía y las 17:00 horas.

Por eso en este post hablamos sobre el clima de Nerja y cómo combatir el calor en Nerja. Y te dejamos algunos consejos para combatir esos días de máximo calor:

  • Tener ventilador.
  • Visita un parque de árboles.
  • Comer frutas y verduras: En Nerja y Málaga puedes encontrar frutas y verduras frescas del día.
  • Bañarse en el mar
  • Evite las horas más calurosas y báñese en el mar.
  • Tomar un batido de helado: Cualquier barra del centro.
  • Compre un abánico español.
  • Realice un recorrido turístico nocturno.
  • Durante el período de verano, las atracciones culturales cierran más tarde.
  • No te expongas al sol durante las horas más calurosas.
  • En la playa, en general, uno está muy bien gracias a la brisa que viene del mar, pero recuerda evitar quedarte al sol de 11 a 15.

Así que el clima de Nerja es otro punto a favor para que elijas este pueblo para tu próximo. fiesta. Pero cuidado con las olas de calor. Y recuerda que en 40 minutos llegas aquí desde el aeropuerto de Málaga en tu coche de alquiler

 

Qué visitar 

La ciudad de Nerja ofrece multitud de actividades de ocio tanto de día como de noche adaptadas al gusto de todo tipo de visitantes. Playas, deportes, gastronomía, monumentos naturales y bellos parajes … Aquí tienes una lista de qué hacer en Nerja.

Las Cuevas de Nerja

La cueva de Nerja es una cueva ubicada en Maro, una pedanía del municipio español de Nerja (Málaga).

Además, la Cueva de Nerja se propone como “Lugar de interés geológico español de relevancia internacional” por su interés paleontológico y geomorfológico.

También puedes aprender todo sobre Nerja en nuestro blog.

Descubrimiento de la Cueva de Nerja

El 12 de enero de 1959, cuando cinco jóvenes de Maro y Nerja decidieron ir a pescar murciélagos a la conocida como La Mina.

Una vez que entraron en esa cueva, encontraron una corriente de aire. Lo buscaron con la linterna y vieron que venía de una estrecha fisura que no podían cruzar porque dos estalactitas lo impedían.

Al día siguiente volvieron con herramientas. Entonces uno de ellos penetró por la estrecha chimenea hasta que encontró un peralte desde el que podía saltar al suelo. Desde aquí advirtió a los demás y gateando por otro estrecho pasillo y luego subiendo lograron llegar a una gran galería donde se perdía la luz de los faroles.

Allí encontraron algunos esqueletos junto a unos cuencos de cerámica.

No sería hasta la segunda visita, cuando un médico y un fotógrafo. Los que tomaron algunas fotos fueron publicados en el diario Sur, dando a conocer internacionalmente la “Cueva de Nerja” (Cueva de Nerja).

Apertura al público de la Cueva de Nerja

Tras varias exploraciones, las autoridades toman conciencia de su importancia científica y monumental. Por eso la Delegación de Excavaciones Arqueológicas de Málaga preparó la cueva para las visitas.

Inaugurado en 1960 tras varios descubrimientos de más galería y pasadizos.

Bien de interés cultural

La enorme riqueza patrimonial de la Cueva de Nerja hizo que, un año después de su apertura al turismo, fuera declarada Monumento Histórico Artístico.

En 2006, la Cueva de Nerja fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica.

Ir a la playa

Una de las principales actividades para el turismo en esta localidad es pasar el día en alguna de sus playas o calas reservadas, darse un baño y disfrutar de su belleza. Tiene más de 17 playas y estas son algunas de las más conocidas:

1. Playa Burriana

Es una gran playa de arena ubicada en el extremo este de la ciudad y es el principal balneario de Nerja. Si lo que te gusta es estar rodeado de gente y conocer a los lugareños, no dudes en visitarlo.

2. Playa el Salón

Es la playa más cercana al Balcón de Europa, se accede a ella a través de un sinuoso camino de arena. Es una de las mejores playas de la ciudad. En él se puede alquilar una hamaca para tomar el sol o comer comida típica en los numerosos chiringuitos que se reparten por todo el paseo marítimo.

3. Playa de Torrecilla

Es una playa limpia y de agua cristalina ideal para las personas que gustan del buceo. Es uno de los más populares de Nerja y dispone de alquiler de hamacas y motos de agua. Para acceder a él, solo debes tomar una salida de la carretera nacional N-340.

4. Playa de Maro

Es una de las calas más famosas y recomendadas de la zona. Tiene un aspecto salvaje y natural y se encuentra debajo de unos acantilados, además cuenta con chiringuitos donde se puede comer o tomar algo. Podemos dejar su coche de alquiler aparcado en lo alto del acantilado.

5. Playa de la Caletilla

Es una playa cercana al casco antiguo, accesible desde el paseo marítimo. En él, tenemos unas maravillosas vistas del Balcón de Europa y los acantilados de Maro, por eso es tan famoso en verano.

Estas son algunas de las playas que te recomendamos en Bahia Sexi. Sin embargo, si no eres una persona a la que solo le gustan las vacaciones de sol y playa y necesitas realizar otras actividades, te recomendamos visitar algunos de estos lugares.

Museo de Historia de Nerja

El Museo de Nerja ofrece una panorámica de la historia y el entorno en el que se enmarca. Además de una presentación analítica de los temas y problemáticas que la caracterizan y singularizan.

Es por eso que la historia del Museo es la rica historia local. En primer lugar, desde la Prehistoria hasta nuestros días. También se centra en los aspectos más importantes de cada período histórico.

Como enclave cultural importante no solo en Nerja, sino también en la comarca de La Axarquía. Por eso el Museo de Nerja también ofrece un extenso calendario de actividades durante todo el año. Dentro de las actividades que ofrece el Museo se encuentran:

  • Conciertos
  • Teatros
  • Talleres infantiles
  • Presentaciones de libros
  • Recitales poéticos
  • Exposiciones

Que además de mostrar cada dos meses, exposiciones temporales de arte en la sala Ana María Márquez.

El Museo de Nerja, dependiente de la Fundación Cueva de Nerja, abrió sus puertas a finales de 2011.

El edificio del Museo de Historia de Nerja

Cabe destacar que el edificio tiene tres plantas destinadas a la exposición permanente. También hay otra planta donde se realizan exposiciones temporales y todo tipo de actividades relacionadas con la cultura y la difusión.

El Museo de Nerja se encuentra en el corazón de Nerja. Ofrece al visitante un viaje en el tiempo desde la Prehistoria hasta nuestros días. A través de sus salas, en un recorrido audiovisual e interactivo por la historia de Nerja. Por ello, el público podrá apreciar la excepcional colección de piezas arqueológicas de uno de los yacimientos más importantes de Europa: la Cueva de Nerja.

 Otras actividades que tienes que hacer

El “Balcón de Europa” es un hermoso mirador ubicado en el centro de la ciudad. Es uno de los lugares más famosos de Andalucía. Es un punto de encuentro de turistas y artistas, donde se puede tomar una fotografía idílica del mar Mediterráneo.

El nombre lo dio el rey Alfonso XII, de quien podemos encontrar una estatua en el mirador, tras el gran terremoto de 1884 que afectó a gran parte de la comarca.

Adéntrate en las Cuevas de Nerja

Situadas en el municipio de Maro, a pocos kilómetros de la ciudad, podemos llegar fácilmente a ella con nuestro coche de alquiler. Fueron descubiertos en 1959, en su interior se descubrieron pinturas de sellos de 42.000 años de antigüedad. Podrían ser las primeras obras de arte de la humanidad.

Fotografiando el Barco de Chanquete (La Dorada), famoso gracias a la serie española Verano Azul 

En el parque “Verano Azul” podemos encontrar el barco original de la serie. Verano Azul fue una de las series españolas más famosas de los años 80. También puedes reservar una visita guiada para conocer toda la historia de la serie y sus anécdotas.

Aventuras en Los Cahorros en el río Chillar

Finalmente, si eres una persona aventurera, te recomendamos viajar por el río Chillar. Unos dieciséis kilómetros (ida y vuelta) en los que disfrutar de la flora y la fauna solo o en familia. ¡Es apto para todos los públicos!

 

Hora de comer en Nerja

Descubre la dieta mediterránea

El siguiente apartado está dedicado al turista más dulce, o a aquellos turistas que disfrutan conociendo la gastronomía de los lugares a los que viajan.

Puede ir a un restaurante formal o probar las tapas, que son una cultura importante en esta región. De esta forma, si vas de tapas, podrás degustar los platos tradicionales con pequeño aperitivo, que se sirven con tu bebida.

Los platos tradicionales de Nerja están elaborados con ingredientes muy frescos. Así, disfrutaremos de la auténtica y saludable dieta mediterránea.

Nerja tiene carne y pescado fresco. También cultivan vegetales y frutas tropicales, como aguacate, mangos, etc.

Los productos típicos de la gastronomía de Nerja son el pescado y frutas tropicales como el aguacate, chirimoya y mango entre otros. Con ellos se elaboran platos típicos como las anchoas en escabeche, las sardinas, la sopa de almejas o las tortillas de bacalao elaboradas con miel de caña de azúcar.

Para disfrutar de la comida de la ciudad, como en otros municipios andaluces, una de las formas más atractivas de probar la comida es visitar los bares de tapas. Algunas de las más conocidas son La Biznaga, en la pasarela del mirador, La Pulguilla en la calle Almirante Ferrándiz o La Puntilla en la calle Bolivia.

Aparte de estos bares podemos visitar algunos de los restaurantes típicos y saborear recetas tradicionales.

Restaurante Patanegra 57

Enfocado a los turistas más selectos. Con un lugar elegante y una amplia y variada tapa de platos muy elaborados. Es muy recomendable, pudiendo elegir platos de carne o pescado fresco. Está ubicado en la calle Almirante Ferrandiz.

Restaurante Oliva

Es el restaurante mejor valorado de Tripadvisor, a pesar de tener un precio elevado nos ofrecen una gran variedad de recetas tradicionales. Lo encontramos en un local de la calle Pintada.

Hotel Carabeo

Es un pequeño hotel ubicado en la calle Carabeo, donde podemos disfrutar de una terraza con tapas o platos de comida tradicional. Tiene unas maravillosas vistas al mar y a los acantilados. Si quieres saber dónde comer en Nerja con tu pareja este es tu sitio.

Marisquería Puerta del Mar

Si lo tuyo es el pescado y el marisco, no puedes irte de Nerja sin visitarlo. Con vistas al mar, y platos de calidad y precios asequibles. Te recomendamos la sopa de arroz con bogavante, te darán ganas de volver a la ciudad.

Los 3 mejores restaurantes para degustar platos tradicionales

Si quieres conocer mejor la cultura y la gastronomía de Nerja, es necesario encontrar los lugares auténticos. Por eso Bahia Sexi te recomendará lugares, donde no solo encontrarás turistas, sino también gente de Nerja.

Hemos elegido estos 3 restaurantes en Nerja, porque tienen diferentes estilos y especialidades. ¡Así que tendrás que probarlos para decidir cuál es el mejor!

  • Bar El Pulguilla

Bar Cervecería El Pulguilla cuenta con un gran salón y una fantástica terraza, si prefieres comer al aire libre. La especialidad de la casa es el típico “Pescaito Frito” (pescado frito), pero sirven muchos más platos, como ensaladas, carnes y paellas.

También puede pedir platos individuales y tapas. Pero lo más frecuente es pedir unas Raciones, que son varios platos para compartir.

  • Bar Redondo

Bar Redondo es el lugar típico, donde puedes probar tapas, que se sirven con tu bebida ¡y son gratis! Además, puedes elegir el que prefieras. También puede pedir Raciones para compartir. Aquí se puede comer barato en un ambiente animado.

  • Restaurante 34

Restaurante 34 es un hermoso restaurante con un elegante comedor y una terraza con fantásticas vistas.

Tiene un menú completo, que ofrece pescados, carnes, platos vegetarianos y menú para niños. Todos los platos están elaborados con ingredientes frescos y locales. Algunos de ellos forman su propia finca.

Pero están cerrados hasta el 21 de diciembre de 2018.

Los restaurantes con mejores vistas

Restaurante Benítez

En la céntrica calle Carabeo de Nerja a 300 metros del famoso Balcón de Europa. Este restaurante ofrece en nuestro acogedor salón o en la espléndida terraza con vistas panorámicas al mar, las playas de Carabeo y Burriana y los acantilados de Maro-Cerrogordo. Disfrute de sus almuerzos y cenas con el auténtico sabor de la cocina tradicional española. También con sus especialidades en:

  • Sopa de Mariscos.
  • Pescado fresco de la zona.
  • Cola de toro.
  • Codillo de cerdo.
  • Pierna de cordero lechal.
  • Zarzuela de Mariscos.
  • Cocina mediterranea.

Restaurante María Bonita Restaurante

en Calle Castilla Pérez de Nerja, junto a la plaza Los Cangrejos. Tiene una gran terraza con vistas al mar. Además sus especialidades son:

  • Paella
  • Pescado Arroz
  • Marisco
  • Carne
  • Pasta
  • Vegana

Y también una Gran Barra de Licores Nacionales e Internacionales:

  • Vinos
  • Whiskies
  • Cócteles
  • Mojito
  • Capiriñas
  • Zumo de Naranja

Aunque en Nerja hay más lugares con muy buenas vistas, estos son los ejemplos más llamativos.

Las mejores heladerías

Balcón de Albi de Europa

Esta heladería lleva más de 20 años ofreciendo una amplia variedad de helados caseros y desayunos a la carta.

Frente a su terraza se encuentra el mirador del Balcón de Europa, el hermoso acantilado y las playas de Nerja.

Gelateria da Piero

También helado 100% artesanal. La heladería está muy bien ubicada en la playa de la Torrecilla, a pocos pasos del centro.

Helado Freschezza Helados

artesanales elaborados por ellos mismos en Nerja con ingredientes naturales. El dueño de la heladería es Ismael Fernandez.

Tienen más de 30 sabores de helado y los más populares son el turrón, Huesitos, carapino, que tiene piñones, y después, que tiene menta.

 

Elige el alojamiento que realmente necesitas

Desde Bahia Sexi hemos creado unos blogs con la información más importante sobre este alojamiento para que te sea más fácil elegir uno de ellos.

Hoteles

Hotel Mónica

Hotel Perla Marina

Hotel Parador de Nerja

Camping de Nerja

 

¡Eventos sociales y más!

Sitios para tomar unas copas en Nerja

Buddha Lounge Bar:

En esta coctelería de Nerja podrás disfrutar de los mejores cócteles en su terraza chill-out. También hay una amplia variedad de bebidas y cócteles.

Servicio con auténticos profesionales de la coctelería. Trato amable y cercano en todo momento.

Una combinación perfecta: vistas inmejorables, exquisitas bebidas …

Hemingway

Excelente bar de, fabulosa bienvenida de Steve, Mark y Emma, ​​excelente servicio al cliente, ambiente agradable y una excelente selección de cócteles a un precio de ganga. “

” De lejos el mejor bar en Nerja, Steve y Mark, los propietarios son excelentes anfitriones y siempre tienen tiempo para hacerte sentir especial con una cálida bienvenida y excelentes cócteles.

H20, bar de copas

Cafeteria, copas y cocteles muy buen ambiente y local muy bien acondicionado con una maravillosa terraza. Situada a la entrada de la playa burriana, buena musica y bastante atmosfera.

Vida nocturna en Nerja

La mayoría de las fiestas en Nerja se llevan a cabo alrededor de la Plaza Tutti Frutti y la adyacente Calle Antonio Millón. En torno a esta plaza encontrarás una gran variedad de bares y discotecas donde pasar los mejores momentos de tus vacaciones en Nerja. Todos son bienvenidos aquí. Pero si de verdad buscas un ambiente LGTBI, tu zona es Calle Pintada. En el que encontrarás el ambiente que buscas.

Porque aunque la escena gay en Nerja no está tan bien asentada como en otros lugares de la Costa del Sol como Torremolinos y Marbella.

¿Dónde puedes disfrutar de los bares gay de Nerja?

Sin embargo, Nerja es un destino gay friendly donde todos pueden disfrutar de la vida nocturna. Por eso desde Bahía Sexi hemos elaborado una guía con los mejores bares gay de Nerja. Porque tal vez decidas irte temprano a la cama o tal vez te pongas tu mejor ropa para darlo todo durante la noche. Las noches en Nerja sabes cómo comienzan, pero nunca cómo terminan …

Disfruta de los bares gay de Nerja El bar

  • Bogey (Calle Pintada 22) es un bar gay en Nerja
  • Blanco y Negro también es conocido por su buen ambiente (Calle Pintada 35) .
  • H20, es un acogedor pub gay en Burriana. Su salón principal tiene un gran lugar para bailar y también asientos y mesas para beber mientras tanto. Las noches temáticas traen el punto de hip-hop, R&B, pop, dance o electro a la noche. Es un lugar, principalmente frecuentado por jóvenes, donde se puede bailar hasta altas horas de la madrugada.

Las mejores fiestas para viajar a Nerja

San Antón en Mar 

 En primer lugar, los días 16 y 17 de enero. Los dueños de los animales encendían hogueras en honor a San Antón para que los protegiera durante todo el año, y de esta forma nunca enfermarían. Porque San Antón es el protector de los animales.

Carnaval de Nerja

El carnaval de Nerja se celebra durante 3 días. Es una de las mejores celebraciones de Nerja porque tiene muchos componentes estrictamente de Nerja.

Semana Santa (una semana de vacaciones en Nerja)

Ya hablamos de Semana Santa en otro post. Pero aun así tuvimos que nombrarlo porque es una de las fiestas más importantes de Nerja.

Día del Residente Extranjero

Entre abril y mayo se celebra un día especial para nuestros extranjeros que han decidido vivir en nuestro pueblo.

Este día las asociaciones de extranjeros montan sus expositores en la plaza de España.

Cruces de Mayo

El 3 de mayo se celebra en Nerja el día de las cruces. En las plazas más céntricas del pueblo se exhibe una cruz floral, que los lugareños confeccionan meses antes.

Si quieres saber más. También hay otro post sobre este festival en Nerja.

San Isidro

La romería de San Isidro se celebra en Nerja cada 15 de mayo. Esta fiesta de Nerja comienza con una misa rociera en la Iglesia del Salvador en homenaje al santo campesino.

San Juan

La noche mágica de San Juan se celebra en las playas de Nerja la noche del 23 al 24 de junio. Porque empieza el verano.

Virgen del Carmen

La celebración del día de la Virgen del Carmen tiene lugar los días 15, 16 y 17 de julio.

Festival de la Cueva de Nerja (Solo Vacaciones en Nerja)

Un festival que reúne año tras año a maravillosos artistas para deleitarnos con sus voces en las cuevas de Nerja.

Festival de las 3 Culturas – FRIGILIANA

Es un Festival que rinde homenaje a las 3 culturas (medievales) más importantes de nuestro país. Tiene lugar del 28 al 30 de agosto.

Fiestas de Nerja por el Día del Turista

Cada septiembre, Nerja toma un día especial para todos nuestros turistas que visitan nuestro pueblo año tras año. Este día se celebra en el Balcón de Europa una gran cantidad de eventos.

Feria de Maro 

La feria de Maro, más conocida como la Feria de las Maravillas, se celebra del 7 al 9 de septiembre en Maro. Este evento es en honor a la Virgen de las Maravillas, en la céntrica plaza del Maro que lleva el nombre de su virgen.

Principales Fiestas de Nerja: 

La feria de Nerja tiene lugar los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, con motivo de las fiestas patronales de Nerja, San Miguel Arcángel y la Virgen de las Angustias.

Las últimas vacaciones en Nerja: 

Finalmente la noche del 31 de octubre. Como su nombre indica, es la fiesta de Halloween que se celebra en Maro. Esta fiesta de Todos los Santos, se celebra el 31 de octubre de cada año.

Además, ese día el Ayuntamiento celebra un concurso al mejor disfraz.

Cómo es Navidad en Nerja

Navidad y Nochevieja en Nerja

Primero que nada Nerja no es solo sol y playa. En este post te presentamos cómo disfrutar de la Navidad y Nochevieja en Nerja. Porque es uno de los mejores lugares para pasar estas vacaciones.

Si quieres saber más sobre la Costa del Sol y Nerja, visita nuestro blog. Porque cada día te traemos más información y publicaciones divertidas.

Quienes decidan visitar Nerja en Navidad podrán disfrutar de un ambiente relajado, hermosos eventos navideños y una brillante decoración navideña en el casco antiguo.

Nochebuena en Nerja – 24 – 25 de diciembre

La Nochebuena es también una gran celebración familiar en España. La víspera de Navidad tienes una gran cena con la familia. Los restaurantes se llenan esta noche y a última hora de la tarde muchos siguen en la Plaza Tutti Frutti para celebrar con amigos.

Cenas y menús navideños en los restaurantes de Nerja

Durante esta época muchos restaurantes en Nerja ofrecen un menú navideño. Las ofertas son muy buenas y por lo general obtienes un excelente menú con aperitivo, plato principal y postre. También se incluyen algunas bebidas.

Nochevieja en Nerja

La nochevieja en la Plaza Balcón de Europa se congrega la gran mayoría de jóvenes, y no tan jóvenes, por lo que el repique del reloj en la Torre de la Iglesia nos ayudará a entrar en el Año Nuevo en el pie derecho. Posteriormente la noche se anima con actuaciones y fuegos artificiales. Y las tradicionales uvas de la suerte. Según la tradición hay que comer una uva con cada campana a las 12 de la noche.

Los Reyes Magos de Nerja – 6 de enero Reyes Magos

También el 6 de enero, día en que la estrella de Belén condujo a loshacia Jesús. El día de Navidad español más importante y probablemente el más popular para los niños, porque aquí los regalos se distribuyen a amigos y familiares.

Entre los niños, los tres Magos Baltasar, Gaspar y Melchor son más conocidos que Santa Claus. Cada año, el 5 de enero, en la Cabalgata de Reyes de Nerja, podrás encontrarte con los tres Reyes Magos en la Gran Cabalgata. Un gran evento para niños. La Cabalgata también está acompañada por muchos otros participantes en los disfraces navideños que arrojan grandes cantidades de dulces para los niños del público. El desfile suele seguir este recorrido:

Parque Verano Azul, Calle Jaén, Calle Diputación, Calle Granada, Calle San Miguel, Plaza Cantarero, Calle Pintada y finalmente el Balcón de Europa

Y como cada año Bahia Sexi les desea una Feliz Navidad y Próspero Nuevo Año. Y disfrútelo con su familia y amigos lo mejor posible.

¿Te gustaría pasar las vacaciones de Navidad en la playa? Deberías visitar Nerja en Navidad. Aunque Nerja es conocida por sus playas y su sol, también es muy agradable en Navidad. Así Bahia Sexi te muestra Nerja en Navidad.

¿Conoces las tradiciones de Nerja en Navidad?

También puedes vivir el espíritu navideño en el pintoresco pueblo de Nerja. Además, puede olvidarse de su gorro y guantes, porque el El clima en Nerja tiene temperaturas suaves todo el año.

Las vacaciones de Navidad comienzan el 22 de diciembre con el sorteo especial de lotería y finalizan después de los Reyes Magos el 6 de enero.

Conozcamos el programa cultural especial

El ayuntamiento organiza muchas actividades para todas las edades. Así que puedes visitar su web para conocer la programación cultural de Nerja en Navidad. Por ejemplo:

  • La banda de Nerja Music tocará un Concierto de Navidad.
  • Los primeros días de enero tendrá lugar el festival de teatro familiar. Las jugadas serán gratuitas.
  • Por la tarde hay “Chocolatadas”. Y puedes tomar Buñuelos o Churros con una taza de chocolate caliente.

¿Qué hacer en Nerja en Navidad?

Nerja en Navidad vive estas fechas especiales en familia, así como en la calle, donde se siente el ambiente especial. Hay muchas tradiciones:

  • El día 23 llega Papa Noel (o Santa Claus) a Nerja. Así que hay un desfile fantástico y luego todos se divertirán en la fiesta infantil.
  • No te puedes perder “las zambombás”, que son Cuentos de Navidad con estilo flamenco. Son típicos de Andalucía.
  • Los “Pastorales” pasarán por el pueblo mientras cantan Carol Christmas.
  • Puede visitar los belenes, así como los belenes en vida.

Tienes que degustar los Turrones y Mantecados, que son los típicos dulces navideños.

¿Conoces la peculiar tradición española en Nochevieja?

Esta noche la gente cena en familia o con amigos. Y luego, hay muchas fiestas por todas partes para celebrar el año nuevo hasta el amanecer.

En España existe una peculiar tradición a la medianoche. Se comen 12 uvas con cada campana para tener suerte y felicidad en el nuevo año.

En Nerja hay una gran fiesta en el Balcón de Europa. Y la iglesia de El Salvador toca las campanas a la medianoche mientras todos tratan de comerse todas las uvas. ¿Te atreves a probarlo?

Los 3 reyes dan la ilusión a los niños

El desfile de los 3 reyes es el momento más esperado para los niños. Así que empieza el 5 de enero a las 17:00 desde el Balcón de Europa. Este año será más especial porque la TV andaluza estará en Nerja para mostrarlo.

Tienes que probar el Roscón de Reyes, que es una gran rosquilla con sorpresa escondida en su interior.

Nerja Navidad 2020 

El  Ayuntamiento de Nerja, a través de la Delegación de Servicios Sociales, y con el patrocinio de la Obra Social La Caixa, ha comenzado a entregar 450 cestas de Navidad a las familias más necesitadas del municipio. 

 Este año, debido a la situación en Nerja, también habrá un programa diferente. Está dedicada a comerciantes y hoteleros, pero también principalmente a los niños para que vivan el espíritu navideño y disfruten de todas las tradiciones.

 El 1 de diciembre se encendió la iluminación navideña y también se puede visitar el tradicional Belén del Ayuntamiento. Sin embargo, debido a la pandemia y las restricciones, este año no habrá desfiles de Santa Claus ni de los Reyes Magos.

 Pero habrá buzones especiales en diferentes zonas de Nerja y Maro para que los niños puedan enviar sus cartas allí. Los buzones de Santa Claus serán del 18 al 24 de diciembre y los buzones de Magi del 26 al 31 de diciembre. 

 Además, el 1 de enero, la Iglesia de El Salvador acogerá un Concierto de Año Nuevo después de la misa.

 También habrá dos concursos en el pueblo, de belenes y árboles de Navidad. Todas las familias podrán participar en el concurso de Belén enviando una foto o vídeo de su Belén a egalvez@nerja.es oa través de WhatsApp 661836447. 

 Y el concurso de árboles de Navidad estará formado por doce asociaciones que decorarán los árboles que se instalarán en los lugares mas emblemáticos de la ciudad. 

¡Descubre la Semana Santa y ve a disfrutarlos!

Como cada año en la 1ª luna llena de primavera, la Semana Santa se celebrará en Nerja y en toda España. Por eso cada año se celebran diferentes días.

La Semana Santa de Nerja obviamente gira en torno a actos litúrgicos y procesiones. Por la tradición cristiana de la pasión y resurrección de Jesucristo.

Actos litúrgicos en Nerja

En Nerja hay que destacar los actos litúrgicos que se celebran en las siguientes iglesias:

  • El Salvador
  • San Miguel
  • Ermita dede Nuestra Señora de las Angustias

Como todos saben, la Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y termina el domingo siguiente, que es Domingo de Resurrección.

Gastronomía de Semana Santa de Nerja: Con

motivo de la Vigilia la gastronomía se tipifica con la comida:

  • Bacalao tanto en tortilla como enfritos
  • guiso de garbanzos.
  • Torrijas.
  • Leche frita.
  • Pestiños y roscos.

Todos estos platos se elaboran sin carne, según la tradición cristiana la abstinencia y el ayuno se realizan los días de la pasión, Jueves Santo y Viernes Santo.

Eso es porque podemos decir que la Semana Santa de Nerja es un buen momento para visitar Nerja. Para disfrutar de los hermosos pasos y tradiciones centenarias. También podemos ver cómo desfilan las distintas cofradías.

La Semana Santa de Nerja es uno de los grandes eventos culturales de Nerja:

Como en toda Andalucía la Semana Santa de Nerja es muy sentida. Procesión de muchas cofradías como las cofradías de Jesús Nazareno que es del siglo XVIII. Y por eso el más viejo.

Las procesiones más significativas de la Semana Santa en Nerja son:

La primera de todas las procesiones es el Domingo de Ramos, con una procesión de palmeras y olivos por el centro de Nerja.

El Jueves Santo hay una procesión de Jesús de Nazaret y María Santísima de la Esperanza.

Viernes Santo los del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad.

Y finalmente el Domingo de Resurrección en el que parte la joven hermandad de los Resucitados.

Pero aquí os dejamos una guía completa:

  • Domingo de Ramos: Procesión de palmeras y olivos por el casco urbano.
  • Miércoles Santo: Pro-Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados.
  • Jueves Santo: Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazaret (acompañado de Cirene) y María Santísima de la Esperanza.
  • Viernes Santo: Procesión Cofradía Jesús de Nazaret del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores. Además, el Viernes Santo, también en Maro, hay una procesión del Cristo de la Cruz en el Vía Crucis.
  • Sábado de Gloria: En la iglesia de El Salvador a partir de las 23:00 horas de la noche la vigilia pascual.
  • Domingo de Resurrección: procesión de la Cofradía de Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción.

Cruces de Mayo: cómo disfrutarlas

Un poco de historia de las Cruces de Mayo en Nerja

Tenemos constancia de esta celebración desde 1878. Es una celebración que evolucionó a partir de unos actos tradicionales que consistían en los cantos que los jóvenes del pueblo ofrecían a las novias el 30 de abril.

Ese día a partir de las doce de la noche, por eso el dicho de “echar los mayos” a las niñas.

En la actualidad es una celebración muy famosa en la cultura popular de toda Andalucía. Además tiene una incidencia importante en Nerja, Frigiliana y Maro.

Lo más característico del día de la Cruz de Mayo en Nerja es que ese día se exhiben monumentos florales en el pueblo. Estos monumentos florales están adornados con mantones de manila y otros arneses que sirven para embellecer los altares.

También alrededor de las cruces se montan chiringuitos portátiles para vestir. Además de animarlos con música y bailes folclóricos propios de la localidad. Y como cualquier otra fiesta andaluza, también puedes disfrutar de tapas en los chiringuitos portátiles.

Gastronomía típica de la Cruz de Mayo en Nerja

Además, cada altar ofrece al visitante una gastronomía típica exclusiva de este día, cuyo protagonista es la “miel de caña”. Todos estos platos que se riegan con la rica miel de caña, los nísperos, los boniatos, las tortillas de bacalao y perejil, las palomitas de maíz, y el plato fuerte de este día “la arropía”, que es miel de caña calentada a fuego lento y luego amasada. .

Otros lugares de Andalucía para disfrutar del Día de la Cruz

Además de la Cruz de Mayo de Nerja en muchos pueblos y ciudades de Andalucía también se celebra el Día de la Cruz. Como en Granada, es una gran fiesta en toda la ciudad. Córdoba es muy similar a Granada. Y justo al lado de Nerja en Torrox.

Romería de San Isidro en Nerja una fiesta para los visitantes

Con el mes de mayo llega el buen tiempo, las Cruces, las flores, los albaricoques, la primavera … y también la fiesta más esperada por todos los nerjeños y visitantes La romería de San Isidro en Nerja.

¿En qué consiste el festival?

Este día es festivo en Nerja, y consiste en una romería que comienza con una misa del Rocío a las 11 de la mañana. Y luego una ofrenda de frutas en la iglesia El Salvador, en el Balcón de Europa.

Además, después de la misa, hay un homenaje a los campesinos con bailes tradicionales y grupos folclóricos de Nerja también en el balcón de Europa, frente a la iglesia. Porque recordemos que San Isidro es el patrón de los labradores.

Terminado el baile, comienza la romería, encabezada por bueyes que tiran de la carretilla principal que lleva la figura de San Isidro. Una gran hilera de carruajes, caballos y peregrinos pueblan las calles de Nerja mientras disfrutan de su paseo al son de la música.

Todos bailan y cantan sevillanas, rumbas y canciones populares. Mujeres y hombres visten sus mejores atuendos, muchos de ellos confeccionados por ellos mismos durante todo el año.

Vestimenta típica

Llevan vestidos de gitana o faldas faralae, adornadas con una hermosa flor que recoge su cabello. Y zapatos o botas según la ropa.

Los hombres y algunas mujeres van vestidos con trajes cortos o camperos. Consisten principalmente en un sombrero de ala ancha, una camisa blanca lisa, una faja, así como pantalones y polainas.

Es un día muy especial, en el que se reúnen en grupos de amigos, familiares y vecinos. Todos disfrutan de sus carrozas decoradas hasta el último detalle. Cargados de comida elaborada por ellos mismos el día anterior y bebidas para animar el camino.

Los turistas también disfrutan de esta fiesta porque acampan en el camino. Además, disfrutan del sol mientras esperan el paso de los carruajes y andadores. Esperan que pase la romería con sombrillas, sillas y comida, y tomando fotografías.

En cada parada del camino podrás bailar, comer e incluso descansar.

Una vez depositado el santo en la ermita, se toma un descanso para los animales y caminantes que se despliegan por el recinto. Se utiliza para comer y reponer fuerzas y puede continuar con el festín de casetas, comedores y bares por todo el recinto.

Se disfruta durante toda la tarde hasta el cierre y posterior corte de la música que pone punto y final a una larga jornada de celebración.

Cada año este festival supera todas tus expectativas, es muy visitado por todos nuestros turistas, que repiten año tras año en esta fecha.

¿Cuándo está San Isidro en Nerja?

El 15 de mayo de cada año, en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.

¿Dónde toma lugar?

La romería va desde la iglesia El Salvador (Balcón de Europa) hasta la ermita de San Isidro (cuevas de Nerja), pasando por la calle principal de Nerja (C / pintada) y toda la nacional N-340 para llegar a la entrada de Maro y hasta el aparcamiento de la cueva de Nerja.

Itinerario

Como todos los años a las 11:00 comienza la Misa Rociera en la Iglesia de El Salvador. Una misa rociera en su mayor parte se canta después del comienzo de la ofrenda de frutas.

A las 12:00 hay un homenaje a los campesinos. Donde hay actuaciones de coros rocieros.

También sobre las 14:30 el Santo llega al recinto de la Cueva de Nerja. También hay una recepción por parte de las autoridades.

A las 15:30 hay más actuaciones de grupos y más tipos de música. También puedes bailar.

Alrededor de las 17:00 horas se realiza la entrega de premios a los jinetes, carruajes tirados por caballos y coches de tracción mecánica.

La Romería finalizará a las 23:00 horas aunque, como es cada vez más tradicional, la fiesta durará toda la noche.

Y todo este espectáculo y folclore está a poco más de media hora del aeropuerto de Málaga en tu coche de alquiler.

Noche de San Juan en Nerja, ¿que es y como disfrutarla?

Como todos los meses de junio ya se siente el calor porque se acerca el verano. Y la noche más corta del año porque es la Noche Mágica de San Juan en Nerja.

La Noche Mágica de San Juan en Nerja del 23 al 24 de junio es una de las más esperadas del año, comienza el verano.

Las fiestas comienzan alrededor de las 22:00 con una verbena popular (fiesta en la calle). A las 24:00 horas tiene lugar la hoguera, con la tradicional quema de las “juas” y el castillo de fuegos artificiales. Familias y amigos se reúnen en las playas para celebrar el comienzo del verano, hasta altas horas de la noche.

Esta fiesta se celebra desde el siglo XVIII. Porque las familias van a la playa a celebrar la llegada del verano.

Hoy se ofrece una moraga gigante a visitantes y turistas en Burriana. A la medianoche se queman los populares “juas” y los jóvenes saltan las brasas y se bañan en el mar, pidiendo tres deseos.

En el pasado estaba prohibido bañarse antes de esta fecha, cuando comenzaba la temporada de baño.

Vecinos y visitantes comparten parrillada y playa. También con los tradicionales espetos de sardinas y la especialidad de repostería de las “tortas de San Juan” elaboradas con harina, azúcar y matalaúva.

¿Qué hay en Nerja en julio? Arreglemos un buen plan

Nerja es una hermosa ciudad en la costa de Málaga. Por eso durante el verano hay muchas actividades. En este post os traemos lo que hay en Nerja en julio.

Si quieres saber más sobre Nerja y la Costa del Sol no te pierdas nuestro blog. Porque todos los días hay nuevas publicaciones interesantes.

Bueno, todos los días de julio puedes disfrutar de la playa. Por su clima podemos asegurarte que todos los días de julio en Nerja serán buenos y soleados.

Además de disfrutar de su gastronomía, historia y lugares de la naturaleza como las cuevas de Nerja y el paraje natural de Maro-Cerro Gordo. También en julio tiene lugar una de las fiestas más importantes de Nerja:

la Virgen del Carmen, conocida como la patrona del mar y de los marineros. Esta celebración tiene lugar entre los días 15, 16 y 17 del 19 de julio. El 16 es también el día más importante. Porque es cuando la Virgen es sacada en procesión por el mar. Termina con un paseo en barco hasta la playa de Calahonda, justo debajo del Balcón de Europa.

Parques acuáticos ¡

Estos son los parques acuáticos cercanos a Nerja!

Porque un parque acuático es una excelente manera de pasar un día de verano. Que puede ser un día inolvidable para los más pequeños de la casa. Pero también divertido para los mayores.

Desde piscinas con olas, hasta toboganes y muchas más atracciones. Incluso hay pasajes de terror.

Si disfrutas de tus vacaciones en Nerja es muy recomendable acudir a alguno de estos parques acuáticos que te presentamos.

AquaTropic:

AquaTropic se encuentra en la ciudad adyacente a Nerja en su lado este. Es un parque acuático de agua salada junto a la playa de Almuñecar en la zona de Velilla. También tiene muchas atracciones.

  •  Cascada
  •  Pistas suaves
  • Toboganes de todo tipo
  •  Wave Pool
  • Black Hole

Y muchos más que podrás descubrir y disfrutar en este parque acuático cerca de Nerja.

Aquavelis

Este parque acuático se encuentra en Torre del Mar a unos 20 minutos en coche al oeste de Nerja. También cuenta con innumerables atractivos. Además de un área muy nueva de Realidad Virtual. Y su nueva atracción el Magic Hole.

También hay una zona para los más pequeños de la casa.

Si quieres pasar un buen día disfrutando de tus vacaciones en Nerja, no olvides ir a Aquavelis.

Otros parques acuáticos un poco menos cerca de Nerja

Aqualand en Mijas

A menos de una hora en coche por la A7 se encuentra Mijas. Y ahí está el parque acuático más grande de Andalucía. Aquí encontrarás más atracciones que en cualquier otro parque acuático.

Aquaola en Granada

Junto a la capital de la Alhambra, en Cenes de la Vega, se encuentra Aquaola. Un parque acuático en la carretera entre Sierra Nevada y Granada. Aprovechando las laderas de varias montañas se encuentra Aquaola. Imprescindible si vas a Granada en verano a pasar un día o una tarde allí.

 

Alquiler de furgonetas de carga con Bahia Sexi

A partir de 2020, Bahia sexi brinda su nuevo servicio de alquiler de furgonetas de carga, ofreciéndote el último modelo con los mejores precios en furgoneta de carga. Visita nuestro blog dedicado para obtener más información:

Alquiler de furgonetas de carga baratas en Nerja

 

 

¿Cómo llegarás a Nerja?

Bahia Sexi quiere simplificar sus vacaciones. Por ello, te ofrecemos nuestro alquiler de coches en Nerja. De esta forma, podrás descubrir cada rincón libremente. Vamos a saber dónde puedes recogerlo:

  1. Nuestro “Servicio Meet & Greet” en el Aeropuerto de Málaga es realmente cómodo para ti. De esta forma nuestro personal le dará la bienvenida en la zona de llegadas para entregar nuestro coche de alquiler.
  2. Bahia Sexi acude a tu alojamiento para entregarte el coche de alquiler. Y luego también puedes devolverlo en el hotel. Solo tienes que aparcarlo cerca y entregar la llave a la recepcionista.
  3. Por último, nuestra oficina también está a su disposición para recoger nuestro coche de alquiler.

Así que visita nuestro sitio web para reservar en línea y hacer una elección.

Por otro lado, si solo necesitas un traslado desde los Aeropuertos (Málaga, Almería y Granada) a Nerja, Autosexi te ofrece el mejor servicio de traslados desde y hacia los Aeropuertos. Puede obtener más información en el sitio web. https://autosexi.com/