Si necesitas un Alquiler de coches en Benalmádena, nuestra empresa te llevará a las mejores ofertas y coches que tenemos. ¡No necesita buscar más o dudar!
¡Coge tu coche de alquiler barato en Benalmádena y recorre la historia de la ciudad!
Los primeros asentamientos de los que tenemos referencia en Benalmádena datan del Paleolítico Superior tardío, como se desprende de los restos encontrados en algunas cuevas del municipio (Cuevas del Toro, Los Botijos o La Zorrera).
Los fenicios llegaron a estas costas en los siglos VII y VIII antes de Cristo, dando lugar a un intercambio de culturas que se centró en las técnicas agrícolas, ganaderas y comerciales.
Prueba de ello son la existencia de algunos restos de asentamientos fenicios en el municipio.
Más tarde llegaron los romanos, de los que existen numerosos restos en las zonas costeras de Benalmádena.
Destacan las ruinas de una fábrica de salazón en la zona de Benal-Roma y los restos de otras villas e instalaciones pesqueras en las zonas de Torremuelle y Capellanía.
Tras un tiempo por el que diversas culturas pasaron por Benalmádena, se produjo la llegada de los árabes a los que se produce el nombre del municipio.
Se atribuye al mismo sonido árabe “Ben al Madina” que significa “Hijos de las minas”.
Esto puede deberse a la existencia de una serie de minas en la zona de donde se extraía, desde la época de los fenicios, el mineral de hierro y, sobre todo, otras.
Sin embargo, tras la reconquista por parte de los cristianos, hay un período oscuro en la historia del pueblo porque esta zona está prácticamente despoblada por el miedo de los lugareños a los ataques desde el mar.
En varias ocasiones se busca la repoblación del municipio, pero todas ellas con poco o ningún éxito.
Recién en el siglo XVIII la zona comienza a recuperar una cierta normalidad en cuanto a asentamiento de la población, lo que se debe, en parte, a la creación de varias papeleras (cuatro fábricas de papel blanco y dos de papel marrón). ) y una estabilización social.
El auge de esta industria dura unos veinte años y tiene continuidad, en los albores del siglo XIX, con un asentamiento de las labores agrícolas, especialmente la vid, que se convierte en monocultivo en toda la zona.
A principios del siglo XX, la plaga de la “filoxera” produce una pérdida de todos los cultivos y un importante declive económico.
En estos años se producen destrucciones sistemáticas de lo que fueron las fortificaciones y el castillo de Benalmádena (que ocupaba el actual emplazamiento de la Muralla de Benalmádena Pueblo) por lo que prácticamente no ha sobrevivido hasta nuestros días ningún vestigio físico de la época.
El símbolo del pueblo es una niña de bronce, conocida como la “Niña de Benalmádena” que se levanta discretamente en la Plaza de España desde finales de los años 60 del siglo pasado.
Esta obra, de Jaime Pimentel, llegó a predecir el resurgimiento de la economía local y su vinculación con el turismo y la cultura más internacional, ya que inicialmente fue esculpida para ser premiada como premio en un festival internacional de cine.
Una predicción que luego se vería reforzada por el hermanamiento con la famosa escultura Manekken Pis en Bruselas.
La presencia de varias nacionalidades en el municipio origina, en ocasiones, contrastes singulares como la representación de la Pasión de Jesús en las calles o poder asistir a la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial, ya que en Benalmádena se encuentra el grupo de veteranos de la Legión Británica.
El pueblo de Benalmádena se eleva a 280 metros sobre el nivel del mar, siendo un mirador excepcional de la Costa, que, como decíamos antes, fue, en tiempos de los Reyes Católicos, la “Vigía de la Costa”, con las Torres del Muelle y la de Quebrada.
Desde la plaza de la iglesia se puede contemplar el pueblo y la importante urbanización del casco urbano de Benalmádena Costa o la antigua masía de Arroyo de la Miel, nombre que recibe el antiguo ingenio azucarero que existía en el siglo XVIII.
Esta situación hace que el pueblo conserve la arquitectura más tradicional, con calles estrechas y casas blancas.
El gran desarrollo turístico de la zona ha dotado a Benalmádena de unas infraestructuras y servicios muy importantes.
Por eso cuenta con uno de los puertos turísticos más importantes de la costa (Puerto Marina), uno de los primeros parques de atracciones construidos en España (Tivoli Word) o uno de los casinos más famosos de la zona (Casino de Torrequebrada, inaugurado en 1980).
Pero también guarda tesoros escondidos, como su Museo Arqueológico donde, desde 1970, se exhibe una magnífica colección de piezas precolombinas, colección que comienza con el legado que D. Felipe Orlando recibió de su abuelo.
Y es que este mexicano de origen español heredó un buen número de piezas de yacimientos arqueológicos precolombinos y, cuando llegó a España y se quedó a vivir en este pueblo, se negó a venderlas y las donó con el único deseo de que fueran estar expuesto en el lugar.
Con el despertar del interés arqueológico, se han encontrado restos de asentamientos neolíticos en las cuevas de la Sierra de Mijas o piezas encontradas frente a la costa que también tienen su lugar en el Museo, como una estatua de “Diana Cazadora”.
Otra de las curiosidades de este pueblo es el Castillo de Colomares, que se empezó a construir en 1987 por iniciativa de D. Esteban Martín, como homenaje a Colón.
Este castillo, con extraordinarias vistas al mar, tiene una arquitectura que combina elementos mudéjares, góticos y renacentistas.
Y también encontramos el castillo de Bil-Bil que, originalmente, fue la casa de un particular que quiso darle la apariencia de un castillo en primera línea de playa.
En definitiva, en Benalmádena encontramos dos posibilidades bien diferenciadas: poder disfrutar de un típico pueblo andaluz, blanco, con calles estrechas y empinadas; o encontrar la cara más modernizada, con la playa y el ocio.
Pero, ¿cómo estaría el tiempo cuando alquila un coche barato en Benalmádena?
Bien, ahora que conoces la ciudad, pensemos en el clima y en dónde puedes ir con tu caravana barata en Benalmádena.
Temperaturas:
El clima del que disfrutamos en Benalmádena es típicamente mediterráneo, con temperaturas suaves durante todo el año y prácticamente sin heladas en los meses fríos.
Además, la protección que supone la sierra de Benalmádena para los vientos que vienen del norte, configuran un entorno donde las temperaturas suelen estar entre 1 y 2 grados por encima de los municipios limítrofes.
A continuación se muestra un gráfico con la evolución de las temperaturas a lo largo del año.
Precipitación:
El término municipal se divide entre el subhúmedo de Málaga, con un récord entre 600 y 700 mm y que englobaría la zona montañosa del municipio.
Y Málaga Seca, que en Benalmádena oscila entre 500 y 600 mm, sector en el que se incluyen sus tres núcleos: Benalmádena Pueblo, Arroyo de la Miel y Benalmádena Costa.
Ven a conocer los 5 mejores restaurantes de Benalmádena
Lime & Lemon
Es un bonito restaurante en el paseo marítimo, que tiene una agradable terraza. Así disfrutarás de una sabrosa comida y maravillosas vistas al mar. Ofrece una creativa selección de deliciosas tapas y platos.
Bar de Tapas Fama
Si quieres probar tapas deliciosas y originales, Bar Fama es tu lugar. En primera línea de playa podrás degustar una excelente comida mientras disfrutas de las vistas al mar en el animado paseo marítimo de Benalmádena.
Karma
Este restaurante es conocido por la calidad de su comida y servicio. Es un lugar ideal para pasar un buen rato con un grupo de amigos. La especialidad de la casa es el pescado y la paella. Pero la carne también es deliciosa.
Vinoteca Moncloa
Se encuentra en el centro de la ciudad. Es un gran lugar para probar vinos españoles y deliciosas tapas. Además, es uno de los pocos bares de Benalmádena, que sirve tapas gratis con tu vino. El personal es muy atento y educado.
Toro Puerto Marina
En el popular puerto deportivo de Benalmádena puede pedir una deliciosa comida en el exclusivo ambiente del puerto deportivo. La especialidad de la casa son los platos típicos españoles, como corquetas, gambas al pilpil, etc.
Descubre la gastronomía de Benalmádena
Porque dentro de la gastronomía de Benalmádena podemos descubrir la comida característica de Andalucía. Pero también se centra en los productos del mar, como su ‘pescaíto frito’ (pescado frito), su marisco, sus arroces …
Son platos que más de uno querrá probar.
En primer lugar vamos a descubrir dos platos típicos únicamente de la zona de Benalmádena:
- la cazuela cachorreña de
- migas de leche
que puedes encontrar en determinados restaurantes de Benalmádena.
Sin embargo, la gastronomía que atrae y es conocida en todo el mundo es la cocina andaluza malagueña, y como Benalmádena es un sitio costero, la cocina se centra en el marisco.
- En este sentido, lo que más triunfa son:
- las brochetas de sardina,
- el ‘pescaíto frito’,
- sepia o sepia,
- gambas
- coquinas,
- almejas,
- gambas,
- gambas
- policías
y un sinfín de productos que te harán la boca agua.
Además, no podemos olvidarnos del arroz. Los amantes de los arroces podrán saborear auténticas especialidades de paella:
- marisco
- paella demixta
- arroz negro
- con bogavante
y muchas más opciones, recién llegando a Benalmádena.
Antes de todo eso, debes disfrutar de un buen entrante: ensaladas, porra antequerana, gazpacho, ajos blancos, jamón ibérico o ensalada malagueña.
Como conclusión podemos decir que Benalmádena ofrece en sus restaurantes una exquisita variedad culinaria que hay que degustar. Estamos seguros de que más de uno ya tiene un antojo que quiere sacar.
Monumentos que vale la pena visitar con tu coche de alquiler barato en Benalmádena
Paseemos por la ciudad con tu coche de alquiler barato en Benalmádena y descubramos hermosos lugares para visitar.
Castillo de Colomares
A pesar de tener la forma de un castillo, en realidad es un monumento dedicado a Cristóbal Colón y la llegada al Nuevo Mundo, como homenaje al descubrimiento de América.
Ubicado en Benalmádena Pueblo, fue construido entre 1987 y 1994.
En él, podemos observar diferentes estilos arquitectónicos desarrollados con ladrillo, hormigón, piedra natural o madera. En el interior tiene vidrieras de gran belleza.
Iglesia de Santo Domingo
Es la iglesia más antigua del municipio de Benalmádena y está ubicada en Benalmádena Pueblo, ocupando la zona donde nació históricamente la localidad y en un mirador privilegiado con vistas a gran parte de la costa.
Para llegar a esta iglesia hay dos opciones: caminar por las zonas peatonales de Benalmádena Pueblo o mediante un ascensor gratuito que sale del aparcamiento situado en la zona de El Chorrillo.
Stupa de la Ilustración
Situada en la cima de Benalmádena Pueblo, esta es la estupa budista más grande del mundo occidental.
Está coronado por un cono dorado que se divisa desde toda la franja costera que une Benalmádena y Fuengirola.
Es un monumento budista por la paz, la prosperidad y la armonía del mundo.
Casco histórico de Benalmádena Pueblo
Está situado en la montaña, a unos 300 metros sobre el nivel del mar y es el núcleo urbano original de Benalmádena, que conserva su antigua estructura de típico pueblo andaluz.
En este lugar había originalmente un castillo y una fortaleza que cobijaba las casas del pueblo y del que quedan algunos restos en la zona de El Muro.
La niña de Benalmádena
es una escultura de bronce diseñada por el escultor Jaime Pimentel que se ha convertido en el símbolo del municipio. Forma parte de la fuente principal de la Plaza de España en Benalmádena Pueblo.
Castillo de Bil Bil
Es una construcción de estilo árabe decorada con azulejos y bajorrelieves de tradición nazarí, rodeada de jardines en los que se encuentran diversas fuentes de inspiración musulmana.
Fue construido a principios del siglo XX en Benalmádena Costa como casa de campo para una familia acomodada y en 1980 el ayuntamiento lo adquirió como equipamiento cultural que acoge exposiciones, conciertos y conferencias.
Un dato curioso es que es el edificio público en el que más bodas civiles se celebran en toda la provincia de Málaga.
¡Coge tu coche de alquiler barato en Benalmádena y ve a comer la mejor comida!
La gastronomía de Benalmádena es la típica andaluza, pero centrada en los productos del mar, su “pescado frito”, su marisco, sus arroces … Deliciosos platos que se convertirán en una excusa más atractiva para visitar Benalmádena.
En primer lugar comenzaremos con dos platos típicos solo de la zona de Benalmádena; la cazuela de cachorreña y las migas de leche.
En algunos de los restaurantes más tradicionales de la ciudad, así como en algunos de los bares de tu vida podrás encontrarlos sin dificultad.
Sin embargo, la cocina que seduce y es conocida mundialmente es la cocina malagueña-andaluza, y como Benalmádena es un sitio principalmente de playa, cocina basada en el marisco.
Sardinas, pescaito frito (chopitos, boquerones, chipirones, puntillitas, calamares, calamaritos), calamares o sepias, gambas, coquina, almejas, gambas, gambas, carabineros, dorada, lubina, rosa y un largo etcétera.
Además, los amantes del arroz tienen la oportunidad de probar algunas de las especialidades en uno de los mejores especialistas de la Costa del Sol; paella de marisco, paella mixta, arroz negro, arroz con bogavante y muchas más opciones.
No nos podemos olvidar de los aperitivos: ensaladas, porche antequerana, gazpacho, ajo blanco, jamón ibérico o ensalada malagueña.
En definitiva, por calidad, variedad y cantidad no tendrás queja de las delicias culinarias que puede ofrecerte Benalmádena.
Los platos más característicos de la gastronomía de Benalmádena y que no puedes dejar de probar cuando visites el municipio son las migas con leche, el espetón de sardinas, la cazuela de cachorreña y el pescado frito.
Los encontrarás en cualquiera de los tres núcleos de población: Benalmádena Pueblo, Benalmádena Costa y Arroyo de la Miel.
Entre los pescados fritos, los más típicos de este pueblo costero son las anchoas, los jureles y los salmonetes.
¿Te gustaría visitar Benalmádena en Navidad?
Benalmádena es una animada localidad de la Costa del Sol, que cuenta con muchos atractivos interesantes para pasar un buen rato en vacaciones. Por ejemplo, puede visitar Selwo Marina, el Mariposario, parque temático Tivoli Mundial, etc.
El El clima en Benalmádena es fantástico por su sol y sus suaves temperaturas. Para que puedas salir a divertirte al aire libre casi todos los días. De esta forma, también podrás disfrutar de la playa incluso en Navidad.
Puerto de Benalmádena es uno de los mejores puertos deportivos, que tiene tanto una zona residencial como una zona de ocio con muchas boutiques y restaurantes internacionales.
¿Estás disfrutando de tu alquiler de coches baratos en Benalmádena?
No olvides ir con tu coche de alquiler barato en Benalmádena a la playa. Tendrás muchas opciones:
- Playa Arroyo de la miel: La playa Arroyo de la Miel, junto con la playa Bil Bil, es una zona muy popular, con un alto nivel de servicios. Se encuentra en Arroyo de la Miel, Benalmádena.
- Arroyo Hondo: Arroyo Hondo es una playa con gran afluencia de gente, al lado del Hotel Costa Azul.
- Benalnatura: Benalnatura es una pequeña playa situada al Levante de la playa de Las Viborillas, en Benalmádena. Es una de las pocas playas nudistas de la costa maltesa. Está ubicado en una pequeña cala rodeada de exuberante vegetación.
- Bil Bil: Bil Bil, junto con la playa de Arroyo de la Miel, es una zona muy popular.
- ¡¡Y muchos más!!
El viaje no acaba aquí, disfruta de tu coche de alquiler barato en Benalmádena y recorre la ciudad para descubrir los secretos que esconde esta localidad.
Háganos saber lo que pensó sobre la ciudad y si su guía fue útil para usted, así como nuestro alquiler de coches. 😉 ¡
Disfruta tus vacaciones!